Manifiesto: Lo que falta, lo que hacemos
1. Contexto y desafíos
En Argentina, el acceso al cannabis medicinal sigue siendo, para la mayoría, un camino empedrado de trabas innecesarias. A pesar del reconocimiento legal, el sistema aún se sostiene sobre registros lentos, autorizaciones opacas y una burocracia que, más que facilitar, obstaculiza. Como si la urgencia de un marco claro pudiera esperar expedientes eternos, y el acceso legal tuviera que mendigarse entre sellos y formularios.
En ese hueco institucional crecen las redes informales: solidarias, sí, pero expuestas, frágiles y sin garantías ni respaldo. Esas redes no deberían ser el único camino, ni recaer en pacientes y familias la tarea de resolver lo que el Estado aún no puede garantizar.
2. Nuestra respuesta
Es en ese contexto donde nace Cannis: no como gesto simbólico, sino como una estructura concreta y funcional. Una plataforma legal, eficiente y comprometida con articular soluciones reales.
En Cannis creemos que el acceso al cannabis no puede seguir dependiendo de informalidad, proclamas demagógicas ni burocracias inaccesibles. Por eso construimos una infraestructura que conecta profesionales capacitados, comunidades organizadas y tecnología al servicio de procesos transparentes.
Empezamos desde lo medicinal porque es urgente e innegable. Pero no terminamos ahí.
3. Proyección política
Políticamente creemos en una regulación integral, que incluya el uso adulto y una despenalización real. Creemos que el cannabis no es un problema a contener, sino una oportunidad para generar salud, industria, empleo y soberanía.
4. Nuestro posicionamiento, en pocas líneas
- Creemos en una Argentina donde el acceso al cannabis sea un derecho, no un privilegio. Rechazamos políticas tibias, eufemismos técnicos y discursos que no se traducen en soluciones concretas.
- Construimos una plataforma legal, profesional y transparente que permite fundar ONGs, acceder a médicos, tramitar Reprocann y vincularse con abogados, cultivadores y profesionales capacitados.
- Integramos tecnología, humanidad y conocimiento con una visión integral del cannabis: medicinal, industrial y de uso adulto.
- Apostamos a una industria nacional con soberanía terapéutica y empleos reales.
- No somos promesa ni eslogan. Somos la herramienta que ya funciona. No especulamos con el futuro: lo estamos construyendo.
Somos Cannis. Somos parte del sistema que viene, no del que se resiste a cambiar.
Firman este manifiesto
FirmarPatricio Daniel Valbusa
Director de Comunicación y Relaciones Estratégicas en Cannis
Casandra Bonilla
Abogada especializada en Derecho Penal, Internacional Público y Derecho Cannábico
Oscar Pantaleón Troncoso
Partnership Médico en Cannis
Tomás David Vazquez
Fundador en Cannis
Lucas Santiago Gonzalez Saavedra
Paciente
Axel Curry
Cultivador
Flora Castro
Consumidor
Rodrigo García
Cultivador
Juan Francisco Salguero
Cultivador
Erika Carbo
Consumidor
Flor Valbusa
Consumidor
Camila Giambrone
Estudiante
Cristian Fabrizio
Consumidor
Irupé Palkiewicz
Estudiante
Lucía Mazza
Estudiante
Dante Marengo
Consumidor